La carrera de Técnico en Mantenimiento a Motores de Combustión Interna ofrece las competencias profesionales que permiten al egresado realizar actividades dirigidas a prestar servicios en áreas de mantenimiento automotriz, mantenimiento de motocicletas, en empresas agroindustriales e industriales, en aéreas de mantenimiento de motosierras, desbrozadoras, bombas charqueras, generadores de electricidad y en todo tipo de maquinaria que funcione mediante un motor de combustión interna, capaces de proporcionar mantenimiento al motor de combustión interna moderno, que exige cada vez mayor y mejor preparación tanto en áreas mecánicas como en electrónica y electricidad.
Así mismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político. Con las competencias de empleabilidad y productividad el egresado utilizará los nuevos conocimientos en el trabajo diario, aceptará nuevos procedimientos y herramientas de trabajo, organizará y distribuirá adecuadamente el cumplimiento de los objetivos y corregirá las desviaciones si fuera necesario y actuará responsablemente de acuerdo a las normas y disposiciones definidas en un espacio dado. Todas estas competencias posibilitarán al egresado su incorporación al mundo laboral en diversos sitios de inserción como: Agencias automotrices, Talleres mecánicos, Agencias y talleres de mantenimiento de motocicletas, En áreas de Mantenimiento a Motores de Combustión Interna de empresas industriales, agroindustriales, agrícolas, de servicios entre otras… que funcionen mediante un motor de combustión interna. Asimismo a desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social.
Para lograr las competencias el estudiante cursará una formación profesional, que se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias profesionales que marca el programa de estudios. Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.
Cabe destacar que los módulos de formación profesional tienen carácter transdisciplinario, por cuanto corresponden con objetos y procesos de transformación que implica la integración de saberes de distintas disciplinas.
Los aspirantes a ingresar a nuestros planteles, deberán haber concluido su educación media básica y cumplir con los requisitos contemplados en las Normas Específicas de Servicios Escolares; además de contar con las siguientes habilidades:
La formación que ofrece la carrera de Técnico en Motores de Combustión Interna permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la empleabilidad y productividad en el área de Mantenimiento a Motores de Combustión Interna.
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:
Y las competencias de empleabilidad y productividad:
El egresado de la carrera de Técnico en Mantenimiento a Motores de Combustión Interna está en posibilidades de demostrar las competencias genéricas como:
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la Educación Media Superior, desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.