La carrera de Técnico en transformación de plásticos ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a la transformación de estos materiales, utilizando materia prima, aditivos, equipos y herramientas necesarios para el desarrollo y manufactura de productos plásticos, respondiendo a las necesidades de la sociedad actual que exige artículos de alta calidad, mediante el uso de materiales vanguardistas, todo esto bajo la reglamentación, estándares, normas y especificaciones que reclama el sector industrial del plástico.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social.
Asimismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político.
Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como: fabricación de partes para la industria automotriz, electrónica, médica, construcción, agrícola, comunicaciones, cosmética, petroquímica, alimentos procesados, industria del juguete, electrodomésticos y muebles, entre otras.
Para lograr las competencias el estudiante tiene que tener una formación profesional, que se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias profesionales que marca el programa de estudios.
Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.
Cabe destacar que los módulos de formación profesional tienen carácter transdisciplinario, por cuanto corresponden con objetos y procesos de transformación que implica la integración de saberes de distintas disciplinas.
La formación que ofrece la carrera de Técnico en transformación de plásticos permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará: Las siguientes competencias profesionales: Atención al proceso, ética profesional, orientación al logro, orientación a la mejora continua, atención al cliente, planeación y organización, relaciones interpersonales, adaptabilidad.
Y las competencias de empleabilidad y productividad:
El egresado de la carrera de Técnico en Transformación de plásticos está en posibilidades de demostrar las competencias genéricas como:
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.