¡Conversa, convive y escucha!
El Día Naranja es un recordatorio para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, que es responsabilidad de todas y todos. Desde 2008, la ONU y sus países asociados lo conmemoran los días 25 de cada mes.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Niños, Niñas y Adolescentes libres de violencia | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Directorio estatal Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)… Descarga y consulta
El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niñas y niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión (resolución ES-7/8).
El propósito es reconocer el dolor que sufren las niñas y niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día también reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos de la niñez.