Pasan a la final estudiantes del CECyTEG, en la Invention Convention Américas 2024

Pasan a la final estudiantes del CECyTEG, en la Invention Convention Américas 2024

  • El equipo lo conforman la alumna Jocelin Rodea y el alumno Jonathan Ojeda, asesorados por el docente Joseph Valtierra.
  • Ellos representarán a Guanajuato y a México en la competencia internacional, organizada por la Fundación The Henry Ford.

Irapuato, Gto.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), del Plantel Irapuato I, pasaron a la final de la Invention Convention Americas 2024, para representar a Guanajuato y a México en la competencia de inventos más grande del mundo.

Misma que es organizada por la Fundación The Henry Ford, en la que participarán con el proyecto: Banda Transportadora con Contador de Objetos para Inventario, desarrollada por la alumna Jocelin Rodea y el alumno Jonathan Ojeda, asesorados por el docente Joseph Valtierra.

Dicho proyecto es inteligente y organiza los objetos que se colocan en la banda transportadora, para dirigirlos hacia el sensor de uno en uno y detectar materiales de plástico o de metal, para realizar el conteo instantáneo, con una frecuencia de 100 objetos.

Si bien ya existen bandas transportadoras en el mercado, este invento cuenta con un sensor óptico infrarrojo, que permite un conteo preciso, para facilitar el trabajo de las personas que se encuentran en los almacenes de las empresas.

Cabe destacar que la competencia se llevará a cabo en diferentes etapas, las cuales consisten en evaluación asíncrona, el 22 de julio, evaluación síncrona por parte de jueces el 29, 30 y 31 de julio, para participar en el evento Americas X el 9 de agosto y pasar a la ceremonia de premiación el 22 de agosto.