Noticias

Informe Anual de Actividades CECyTE Guanajuato 2016-2017

La Directora General del CECyTE Guanajuato, rindió su Informe Anual de Actividades, periodo 2016-2017.

Somos el primer lugar del sistema CECyTE, a nivel nacional con 46 Planteles ingresados en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior y a nivel estatal nos encontramos entre los tres primeros lugares con mayor número de estudiantes atendidos en Planteles.

Ocupamos el primer lugar en absorción de matrícula de todo el Subsistema CECyTE´s, a nivel nacional y entre los Subsistemas a nivel estatal.

León, Gto., 17 de Noviembre de 2017. En el marco conmemorativo del 25 Aniversario del CECyTE Guanajuato, la Dra. Virginia Aguilera Santoyo, Directora General de este Subsistema, llevó a cabo su Informe de Actividades y Rendición de Cuentas, correspondiente al periodo agosto 2016-septiembre 2017.

Durante el mismo, dijo las actividades más relevantes y significativas del periodo que se informa, se dan bajo las líneas estratégicas consideradas en nuestro Plan Institucional de Desarrollo 2016-2022: Consolidación de la infraestructura física educativa, Formación integral y desarrollo de competencias, Desarrollo docente, Vinculación con el entorno, Planeación, desarrollo y evaluación institucional y Gestión Administrativa.

Los resultados que se presentaron, son producto del trabajo comprometido de todo el personal académico y administrativo, personal directivo, de oficinas generales y de los 56 planteles y/o EMSAD que conforman al CECyTE Guanajuato, de la confianza de los padres de familia, del apoyo y apertura del sector empresarial y social, pero sobre todo del compromiso, aspiración y participación de nuestra razón de ser, “nuestras alumnas y nuestros alumnos”

“Nuestro Colegio ha crecido en Guanajuato y ha logrado posicionarse, sin duda, como una de las mejores opciones en educación media superior para nuestros jóvenes y sus familias” dijo.

Añadió que “trabajamos apegados a nuestra filosofía institucional, impulsamos en los jóvenes una formación integral de nivel medio superior a través de un proceso educativo de calidad, con un enfoque científico, tecnológico y humanista, para fortalecer su proyecto de vida y el desarrollo sustentable de su entorno”.

“De sus aulas han egresado alumnas y alumnos que han destacado a nivel nacional e internacional en el deporte, las artes, la investigación científica, el emprendedurismo, como resultado de su formación científica y tecnológica donde se promueve además, su inclusión en el entorno laboral”, comentó .

El CECyTE Guanajuato, actualmente tiene una cobertura en 40 municipios, se imparten 25 carreras, existen 49 planteles y 7 EMSAD´S y registramos una matrícula de más de 40 mil estudiantes.

Con su Modelo Educativo, coloca en un lugar privilegiado y de suma importancia a su razón de ser, las alumnas y alumnos, buscando siempre su desarrollo personal a través de una participación activa en los diversos programas institucionales, aunado a una oferta educativa pertinente en cada región.

En su presentación dijo que con el impulso a la formación teórico-práctica, dentro del Modelo Dual, permite a las y los alumnos del Colegio, ser competitivos e insertarse tanto en el ámbito laboral como en Universidades para la continuación de sus estudios de Licenciatura.

“Es un orgullo mencionar que somos el primer lugar del sistema CECyTE, a nivel nacional con 46 Planteles ingresados en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior y a nivel estatal nos encontramos entre los tres primeros lugares con mayor número de estudiantes atendidos en Planteles”, afirmó.

Dio a conocer que “ocupamos el primer lugar en absorción de matrícula de todo el Subsistema CECyTE´s, a nivel nacional y entre los Subsistemas a nivel estatal”.

Añadió que el CECyTE Guanajuato, buscará ser siempre la institución educativa de nivel medio superior con más prestigio en su entorno, donde tanto sus estudiantes y egresadas y egresados, así como el personal académico y administrativo, den testimonio vivo del gran compromiso que se tiene con la sociedad guanajuatense.

Los actores principales de este proceso de evolución continua dentro del Colegio, son considerados todos aquellos que directa o indirectamente hacen posible el proceso de aprendizaje-enseñanza como una actividad comprometida y colaborativa.

Agradeció a las autoridades federales, al Dr. Enrique Macedo Ortíz, estatales, al Lic. Miguel Márquez Márquez, al Secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, a las Presidencias Municipales, a los integrantes de la H. Junta Directiva y líderes empresariales por su compromiso, apoyo e involucramiento en esta gran tarea, noble y delicada, como es la formación de hombres y mujeres que el día de mañana serán las y los ciudadanos, que tendrán a su cargo diversas responsabilidades científicas, culturales y sociales.

Afirmó que “nuestra visión Institucional es ser una Institución líder de educación media superior que forme integralmente a jóvenes con enfoque científico, tecnológico y humanista de excelencia, a través de planes, programas y procesos de calidad, para contribuir al desarrollo creativo y sustentable de su entorno”.

Para concluir afirmó que “nos falta camino por recorrer, futuro que enfrentar, por lo que debemos estar preparados, trabajamos arduamente, día con día para alcanzar nuestras metas”.

Alumnos del CECyTE plantel san Juan de la Vega trascienden con proyecto “Sembradora de Jícama”

Con el prototipo tecnológico denominado “Sembradora de Jícama”, alumnos del CECyTE Guanajuato plantel San Juan de la Vega, ganaron el primer lugar nacional en el XVI Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica de los CECyTE´s llevado a cabo en la ciudad de Mérida Yucatán el pasado mes de Junio del 2017, y con ello obtuvieron las acreditaciones para representar a México en eventos de talla Internacional en Brasil y Chile.

Los jóvenes Cayetano Ramírez Cañada, Juan Pablo Juárez Medina y Gerardo Abraham Servín Martínez, asesorados por la Mtra. Ma. Dolores Ramos García, representaron a nuestro País en la Feria Internacional de la Ciencia y Tecnología, misma que se desarrolló en la ciudad de Pernambuco, Brasil durante el mes de septiembre, y en donde se obtuvo una mención honorífica por su excelente participación.

De igual manera, dicho proyecto participará en Expociencias fase Nacional, a celebrarse en la ciudad de la Paz, Baja California Sur, del 5 al 8 de diciembre y posterior a ello, en el evento denominado ESI-AMLAT, que tendrá verificativo del 2 al 6 de julio de 2018 en la ciudad de Antofagasta, en la República de Chile, concursos donde seguramente se obtendrán excelentes resultados.

Respecto al proyecto Sembradora de Jícama, se diseñó con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo, ya que dicha máquina requiere únicamente de una persona para su manejo, por lo que disminuye tiempo, dinero, herramientas y sobre todo, ofrece una mejor calidad de trabajo, ya que actualmente la forma de sembrado de jícama en la región, se realiza de manera manual.

En CECyTE Guanajuato, a través del programa emprendedor, creamos un espacio en el cual nuestros estudiantes tienen la oportunidad de exponer prototipos que han desarrollado durante meses en el aula y representan la posibilidad de que sean reconocidos por instituciones nacionales y extranjeras, además de que tienen la posibilidad de ser considerados financieramente viables para convertirse en proyectos de tipo empresarial.

El programa emprendedor del Colegio nace con el propósito de impulsar la innovación y creatividad de los alumnos como parte importante de su formación profesional.