León, Gto.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), realizó la 1ra. Reunión de trabajo con la Coordinación General, Directores, Delegados y Representantes del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato (SUTEEEG-CAT).
La bienvenida a esta primera reunión de trabajo, estuvo a cargo de la C.P. María Adriana Juana Tovar Herrera, Secretaria General Estatal del SUTEEEG-CAT y de la Sección Sabes del SUTEEEG-CAT.
En las palabras del Lic. Jorge Faustino Espinosa López, representante de la CAT en el Estado de Guanajuato, reafirmó la importancia de la participación e iniciativas en favor de la Comunidad Educativa del CECyTE Guanajuato, y reconoció el trabajo de la directora Esther Angélica Medina Rivero, en la iniciativa de reunir y respetar los derechos de los agremiados.
De igual manera reconoció su trayectoria profesional, la cual se ha destacado por mostrar las habilidades y facultades que fomentan las buenas relaciones y prácticas entre organizaciones.
La Mtra. Esther Angélica Medina Rivero del CECyTE Guanajuato, mencionó que el objetivo primordial de esta reunión, es la implementación de las estrategias de trabajo, para en conjunto fortalecer la razón de ser del Colegio, que es la formación integral de las y los alumnos guanajuatenses, en entornos que impulsen sus talentos y habilidades, alineados a las acciones que el Gobierno del Estado.
Siempre con el trabajo alineado al marco de la legalidad y el respeto a la ley y los derechos de las y los trabajadores.
“Vi nacer y crecer al sindicato único de trabajadores y empleados de la educación en el Estado de Guanajuato, además festejo este momento histórico por la institucionalidad y respeto a las condiciones de trabajo, ya que nuestro Gobernador procura siempre cumplir y mejorar las prestaciones que la ley marca” mencionó.
Una vez concluidas sus palabras, en un cierre significativo, el Ing. Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social de Guanajuato, agradeció el interés de colaborar con respeto, actitudes y palabras como base de las buenas relaciones laborales, en el preámbulo del evento se tomó una fotografía oficial que refrenda los compromisos de trabajar por el bienestar integral.
Cabe destacar que esta reunión se dio en un entorno favorable de interacción asertiva, que coadyuva con los objetivos que el CECyTE Guanajuato promueve, en un marco de comunicación integral y el impulso de la Comunidad Educativa en Guanajuato.
San Miguel de Allende, Gto.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), compartieron las riquezas culturales de la entidad, en el evento “Encuentros Culturales 2023”, que reunió el talento de 44 alumnas y alumnos de 24 Planteles.
El evento se llevó a cabo en San Miguel de Allende, en el que las y los estudiantes participaron en las disciplinas artísticas de:
Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTE Guanajuato, destacó la importancia de aperturar espacios que permitan la expresión artística de las y los jóvenes, para que desarrollen su talento y sean las y los principales promotores culturales del Estado.
“Estos espacios nos permiten que los jóvenes puedan demostrar esas habilidades natas que ellos traen y que lo único que hacemos es pulirlas para que sean nuestros embajadores y promotores de estos aspectos culturales que de alguna manera es la expresión humana y que fortalece los valores”, mencionó.
En los Encuentros Culturales 2023, las y los estudiantes estuvieron acompañados de las y los docentes, para potencializar su talento y habilidades artísticas.
Las y los ganadores de las categorías:
Planteles Ganadores de las Disciplinas culturales:
Alumna: Bibiana Rodríguez
Alumno: Benjamín Acebedo
Alumna: Abril Hernández
Alumna: Miriam Lozoya
Alumna: Zulema Huerta
Alumna: Sandra Alvarado
Alumna: Evelyn Hernández
Alumna: Lesly Juárez
Alumno: César Gómez
Las y los alumnos ganadores, podrán representar al CECyTE Guanajuato en competencias interculturales realizadas a nivel estatal, nacional o internacional, en las disciplinas en las que destacan por su talento.
León, Guanajuato.- Entre alegría y diversión, más de 2 mil guanajuatenses participaron en la Carrera Atlética “Corre X GTO 2023, CECyTEG”, para celebrar 200 años de Guanajuato, como una entidad libre y soberana, así como promover el deporte entre la Comunidad Educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato).
El banderazo de salida lo realizó la Mtra. Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTE Guanajuato, en punto de las 8 de la mañana, para la categoría libre de más de 18 años, tanto femenil como varonil, en la distancia de 7 kilómetros.
Posteriormente arrancaron las distancias 5 kilómetros y 3 kilómetros, así como la categoría de personas con discapacidad y la categoría infantil, al igual que la carrera de botargas.
Con el apoyo de dependencias estatales, como lo es la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Házlo Viral, Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Procuraduría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, entre otras.
Las y los ganadores de las categorías fueron:
Categoría infantil varonil
1er lugar Angel David mendoza hernandez
2do lugar Christopher Castillo Muñoz
3er lugar Juan pablo Vallecito González
Femenil infantil
Mención honorífica
1er lugar Paola Jazmin Gutiérrez
Personas con Discapacidad
Mención Honorífica
Femenil 5 kilómetros
1er lugar Dania Ramírez, discapacidad visual.
Varonil 3 kilómetros
1er lugar Cristian Yandel Moreno
2do lugar Jonathan Martínez Soto
3er lugar Neftali Núñez y Emmanuel Castillo Zavala
Femenil 3 kilómetros
1er lugar Ania Yaretzi Figueroa
2do lugar Luna Vanesa Martínez Figueroa
3er lugar, Elenda Hernández
Varonil 5 kilómetros
1er lugar Víctor Ulises González
2do lugar Ivan Armando García
3er lugar Braulio Gutiérrez Perez
3er lugar Luis Antonio Jaramillo
Femenil 5 kilómetros
1er lugar Esmeralda Rico Alcaráz
2do lugar Estrella Mendez
3er lugar Diana Camila Vallecillo
Varonil 7 kilómetros
1er lugar Christian Alejandro Medina
2do lugar Oscar Fabíán Rodríguez
3er lugar Jesús Alberto Vargas
Femenil 7 kilómetros
1er lugar Fátima Torres
2do lugar Milagros Guadalupe Venegas
3er lugar Jazmin Araceli Bermudez
Los premios para las y los ganadores fueron:
Cabe destacar que esta Carrera Atlética, será punta de lanza para replicarse en 56 planteles educativos, ubicados en 40 municipios del Estado, para que se fortalezcan las actividades deportivas entre la Comunidad Educativa y sociedad guanajuatense.
León, Gto.- Para fortalecer competencias y habilidades, 269 alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), se graduaron del programa de Educación Dual en 33 empresas líderes de los diversos sectores productivos.
Fueron 112 alumnas y 157 alumnos de 27 planteles educativos, los que lograron concluir su formación integral, para complementar sus conocimientos en las carreras de:
Autótronica, Ecoturismo, Electromecánica, Electrónica, Gestión Ambiental, Instrumentación Industrial, Laboratorista Químico, Logística, Mantenimiento de Sistemas Automáticos, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Procesos de Gestión Administrativa, Producción Industrial, Producción Industrial de Alimentos, Programación, Química Industrial, Seguridad e Higiene y Protección, Sistemas de Producción Agrícola, Transformación de Plásticos y Ventas.
La colaboración con empresas locales, nacionales e internacionales como lo son Volkswagen Group Academy México, CROX, MABE, Streit México, Parque Agro Tecnológico Xonotli, entre otros; permiten que las y los estudiantes puedan poner en práctica sus conocimientos en el aula y adquirir nuevas habilidades para potenciar los sectores productivos.
La Educación Dual, se fortalece con el programa de Formación para la Empleabilidad Programada (FEP), que impulsa Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable (SEDES).
Actualmente son 122 alumnas y alumnos los que están activos en el programa, de 23 planteles educativos, en 5 carreras técnicas, como parte de su formación profesional como técnicos especializados.
El Modelo de Formación Profesional Dual, es un formato de origen Alemán, que impulsa a las empresas a dar espacio a estudiantes para que se formen tanto en la escuela como en el mercado laboral, para que se conviertan en profesionistas e impulsen el desarrollo económico de su entorno.
Cabe destacar que CECyTE Guanajuato ha firmado convenios de colaboración con empresas que puedan fortalecer los conocimientos de las y los alumnos, en todo el Estado, como lo son Bosch, Yamada Vistamex, Ashimori, Kamax México, Denso, Taigene México, entre otras.
De igual manera fortaleció alianzas con instituciones educativas de Nivel Superior, como lo es la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, la Universidad Tecnológica de León, entre otras.
Cerca de 17 mil estudiantes de nuevo ingreso, iniciaron de manera oficial sus clases, después de haber completado su primera semana de inducción.
El Acto Cívico de Inicio del Nuevo Ciclo Escolar 2023 – 2024, se llevó a cabo en el Plantel Guanajuato, con la presencia de 800 alumnas y alumnos.
León, Gto.- Oficialmente Inició el Nuevo Ciclo Escolar 2023 – 2024, para 41 mil alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), de los cuales cerca de 17 mil fueron estudiantes de nuevo ingreso en los 56 Planteles educativos, ubicados en 40 municipios del Estado.
Durante el Acto Cívico del Inicio del Ciclo Escolar, realizado en las instalaciones del Plantel Guanajuato, la Directora General del Colegio, Esther Angélica Medina Rivero, dio la bienvenida a las y los jóvenes a una nueva etapa de su vida, en la que comenzarán a transformar su proyecto de vida.
“El día de hoy estamos arrancando un nuevo Ciclo Escolar que es para ti, con espacios educativos que casi 41 mil 500 estudiantes puedan hacer realidad sus sueños en 40 municipios del Estado; entonces ustedes son testigos de ese arranque y de estas palabras que quiero mandar a todas y todos ustedes”, mencionó.
Explicó a las y los jóvenes que la oportunidad de estudiar es lo más valioso que pueden tener en su juventud, porque es la herramienta de vida que les dará conocimiento y sabiduría para tomar decisiones para su desarrollo personal y profesional.
Las y los jóvenes tendrás la oportunidad de estudiar su Bachillerato General, pero también una carrera técnica que atiende diversos sectores productivos en Guanajuato, con enfoque científico, tecnológico, humanista y con la visión de Gobierno del Estado hacia la Mentefactura e Industria 4.0.
También a través del Programa de Innovación y Movilidad (PIM) Contigo Sí, las y los alumnos contarán con diversos espacios para crear e impulsar proyectos, como lo es el 1er Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad; también pueden viajar al extranjero, al realizar acciones de liderazgo en favor de su comunidad educativa y sociedad en general.
Cabe destacar que este nuevo ciclo escolar, se realizó la entrega de 17 mil manuales de “Caminemos Juntos, Escuela para Madres, Padres y Tutores de Familia”, para fortalecer la comunicación con el Colegio, en favor del seguimiento educativo de sus hijas e hijos durante su periodo formativo.
El documento, brindará a las madres, padres y tutores, información sobre los programas y servicios educativos en beneficio de sus hijas e hijos, como lo son:
Además, el próximo 19 de agosto se llevará a cabo la Carrera Atlética “Corre X GTO 2023, CECyTEG”, para integrar las actividades deportivas y recreativas entre la comunidad educativa y sociedad guanajuatense, además de conmemorar los 200 años de Guanajuato, como una entidad libre y soberana.
León, Gto. Cerca de 17 mil familias de las alumnas y alumnos del Nuevo Ciclo Escolar 2023-2024, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), recibieron el manual “Caminemos Juntos, Escuela para Madres, Padres y Tutores de Familia”, que fortalecerá el vínculo y la comunicación con la Institución.
Lo anterior para reforzar el acompañamiento de sus hijas e hijos durante su formación académica.
El documento, brindará a las madres, padres y tutores, información sobre los programas y servicios educativos en beneficio de sus hijas e hijos, como lo son:
También conocen beneficios como lo es la credencialización inteligente, para los accesos seguros en las escuelas, la implementación de proyectos ecológicos para cuidar el medio ambiente, así como la Educación Dual, para que las y los jóvenes cuenten con experiencia laboral antes de concluir su Educación Media Superior.
Otros temas que se tocan son la:
Al recibir el Manual “Caminemos Juntos, Escuela para Madres, Padres y Tutores de Familia”, se firmó también una carta compromiso, para que las madres, padres y tutores, asistan a las actividades educativas en las que se aborden temas importantes sobre la educación de sus hijas e hijos.
Pero también para que se comprometan a dar seguimiento de las mismas desde el hogar, con las herramientas necesarias para que sean mejores estudiantes y concluyan de manera exitosa su formación integral.
Con la finalidad de establecer y formalizar procesos de colaboración entre del Instituto Estatal de Capacitación “IECA” y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), a fin de conjuntar esfuerzos para el desarrollo de programas, proyectos y estrategias que contribuyan a la formación pertinente, mediante la apertura de espacios formativos para prácticas de taller de los educandos, así como el mejoramiento de las funciones sustantivas de los docentes.
Por lo anterior, y derivado de la implementación de los procesos de capacitación para docentes del CECyTE Guanajuato en el “Centro de Alta Especialidad” de IECA, se dio inicio a los cursos de:
Programación de PLC Simenes S7-1200 TIA PORTAL, a este curso asistieron 12 docentes de los planteles: Tierra Blanca, Silao, Irapuato, León III, Doctor Mora, Apaseo el Grande, Guanajuato, Juventino Rosas, Pueblo Nuevo, León I, Acámbaro y Ocampo.
Máquinas y Herramientas, al cual asistieron 11 docentes de los planteles: Pénjamo, Apaseo el Grande Guanajuato, Comonfort, Romita, Irapuato, Irapuato III, Pueblo Nuevo, Rincón de Tamayo, León San Juan Bosco, y Ocampo.
En la sesión de arranque de capacitación, estuvieron presentes el Director Académico del CECyTE Guanajuato, Ing. Miguel Espartaco Hernández García, en representación de Dirección de Vinculación Estratégica, el Coordinador General de Alianzas Estratégicas, Lic. Rogelio Villa Ortiz, así como el Jefe de Vinculación del IECA Plante León, Ing. Alejandro García Ramos y el Jefe de Capacitación del IECA Plante León, Ing. Bladimir Córdova Cabrera.
Apaseo el Grande, Gto.- Para iniciar la operación del nuevo Centro de Educación Técnica de Robert Bosch (CeaP/TEC), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), firmó un convenio de colaboración con la compañía de Sistemas Automotrices.
Dicho acuerdo fortalecerá la Educación Dual de 150 alumnas y alumnos del plantel Apaseo el Grande, de la carrera de Electromecánica, sin embargo, el beneficio puede expandirse a estudiantes de los planteles de Apaseo el Alto, Celaya Juventino Rosas, entre otros.
La Directora General del CECyTE Guanajuato, Esther Angélica Medina Rivero, expresó que el nuevo CeaP / TEC, permitirá a las y los alumnos, desarrollar nuevos conocimientos, habilidades, que los orienten en su vida profesional y personal, para que sean las y los futuros líderes de los diversos sectores.
“Ustedes dan esa orientación a nuestros jóvenes, para que ellos tengan esa oportunidad de estar en centros y en espacios donde puedan aprender nuevas habilidades técnicas”, destacó.
Víctor Hugo López Lagos González, Commercial Functions Vicepresident de Robert Bosch, expresó que este nuevo proyecto busca potenciar el talento de las y los jóvenes del CECyTE Guanajuato, para potenciar sus habilidades y que cuenten con mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional.
Destacó que sumarán esfuerzos en todo momento con CECyTE Guanajuato, para impulsar el desarrollo económico y social del Estado.
Robert Bosch, es una empresa del sector automotriz, de origen Alemán. Su especialidad es la fabricación de electrónicos automotrices.
El Centro de Educación de Aprendices Técnicos, operara bajo el Sistema de Educación Dual; contando con la instalación y facilidades en talleres de mecánica, neumática y electrónica para alumnas y alumnos.
Con estas acciones, CECyTE Guanajuato refrenda su compromiso con la Comunidad Educativa, así como las alianzas estratégicas con el sector productivo, para fortalecer su proyecto de vida y transformarlos en las y los líderes que el Estado necesita.